top of page
WhatsApp Image 2024-06-19 at 3.03.33 PM.jpeg
Ciudad-Bolivar1.png

Corporación de Trabajo 

Comunitario Inti Tekoa

Nit: 900416451-1

Dirección: Calle 76A sur # 68-27 (Caracolí)

Teléfono: (319) 607-50-57

E-Mail: intitekoa@gmail.com

@intitekoa

@intitekoa

@intitekoa

intitekoa

Misión:

La Corporación Inti Tekoa es una institución autónoma e independiente constituida a partir de un colectivo reunido para tejer voluntades y acciones tendientes a construir un mundo más humano y a la medida de todos, bajo principios de respeto a los valores democráticos, a la diversidad étnica y cultural, según los postulados y principios de equidad social y sostenibilidad ambiental – tanto en el espectro de lo local como de lo global – y el derecho a la vida digna, tanto en el espectro de lo local como de lo global.

Así mismo, es una organización que promueve e impulsa procesos de educación en la comunidad mediante relaciones recíprocas y simétricas entre individuos, grupos, organizaciones y nacionalidades independientemente de la posición de género, clase, religión y etnia, basados en el diálogo, el debate y la crítica.

Además, busca construir y fortalecer procesos de desarrollo de actitud crítica y ética para afianzar la conciencia de los miembros de la comunidad respecto a sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el análisis y la solución de los problemas del país.

Visión:

Inti Tekoa en el año 2020 será reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable,  a partir de dinámicas educativas y culturales, que las constituyen en sociedades ejemplares por  sus manifestaciones de convivencia como constructoras de paz y de vida digna de sus ciudadanos.

Taller de Introducción

Se realiza el taller de introducción al proceso de capacitación de PAZenlaRED, hablamos de los objetivos, contexto y problemáticas del territorio, y la necesidad de seguir trabajando en pro de la construcción de territorios de paz en el marco de las zonas PDET urbano en Bogotá. Igualmente se platicó sobre las diferencias entre información y comunicación, y realizamos la redacción de una noticia desde distintos enfoques que visibilizara el trabajo que vienen adelantando.

Taller de Redacción

En esta sesión nos concentramos en identificar los componentes y diferencias entre información y noticias, también se abordaron los géneros y formatos periodísticos, cómo diferenciarlos y plasmarlos en los escritos. Realizamos un ejercicio de redacción con el fin de que aplicaran estrategias de redacción en temáticas del interés para su organización. Seguimos avanzando en una comunicación que le apueste a los procesos de la paz, la reconciliación, tejido social y la restauración de la comunidad

Taller sobre los Medios y sus Lenguajes

Identificar las características básicas del lenguaje sonoro y audiovisual, con sus diferentes formas de narrar.  Los líderes de la Corporación Inti Tekoa identifican las formas de contar una historia en cualquier género y formato, desde cualquier medio de información al momento de realizar producciones que potencien sus mensajes en la comunidad y al interior de la misma organización. 

Bonotes Paz en la Red.-05.png

Taller de Fotografía

Iniciamos el proceso de capacitación en habilidades comunicativas con la Corporación Inti Tekoa, en esta sesión se abordaron los elementos básicos de la fotografía la ley de los tercios, los planos y los ángulos, triangulo de exposición, e igualmente adelantamos ejercicios prácticos grupales haciendo uso de los equipos celulares personales.  

Bonotes Paz en la Red.-06.png

Taller de Video

Se realiza la sesión de video teórico-practica abordando los elementos básicos de la grabación de piezas audiovisuales (movimiento de cámara, enfoque, encuadre, sonorización), aspectos técnicos relacionados con el tipo de dispositivo de grabación, equipo humano, elaboración de plan de rodaje, guiones y distribución de roles y funciones del equipo de trabajo.

Bonotes Paz en la Red.-07.png

Taller de Redes y Plataformas Digitales

Un espacio en donde se recupera la memoria y la ancestralidad de nuestros pueblos indígenas, cada componente de comunicación ha sido clave para empoderar los trabajos, se generaron dinámicas de acción para posicionar sus procesos de una forma dinámica y en conjunto, se enaltece el papel de los jóvenes en estos escenarios para liderar estas iniciativas y contribuir a la transformación del territorio, cada intervención de los y las participantes fomentaron un plan de contenidos que se espera que la organización ponga en práctica en futuros proyectos.

Bonotes Paz en la Red.-08.png

Taller de Producción

Realizamos el acompañamiento de un ejercicio de investigación que adelantó la organización sobre percepciones territoriales de los líderes comunitarios de los barrios El Roble y El Oasis, asesoramos el registro fotográfico y de registro de video realizado por los integrantes de la Corporación Inti Tekoa.

Bonotes Paz en la Red.-09.png

Taller de Producción

Continuamos acompañando los ejercicios de investigación liderados por las comunidades. Se realizaron varias entrevistas a habitantes de los barrios El Oasis y El Roble del municipio de Soacha. La jornada nos acercó al trabajo que la organización realiza, conocer las problemáticas, estrategias y propuestas de transformación en pro de la construcción de territorios en paz.

Bonotes Paz en la Red.-10.png

Taller de Comunicación Organizacional

En esta sesión se dieron a conocer los conceptos comunicativos que acompañan la creación y fortalecimiento de la imagen organizacional, trabajamos la identificación de objetivos, misión y visión. Un ejercicio fructífero que permitió identificar aspectos a tener en cuenta a la hora de proyectar la imagen institucional hacia afuera, reconocer aspectos internos que las diferencian de otras, y coordinar procedimientos de trabajo organizativo.

Taller Sonoro Radial

La corporación ha venido trabajando en ejercicios de radio, medio de comunicación que más les interesa fortalecer, abordamos la estructura de la construcción de programas radiales, libretos y grabación de piezas sonoras. Realizamos la grabación de piezas sonoras en donde conocimos los equipos técnicos de grabación, se hicieron entrevistas con mujeres que trabajan día a día por la construcción de barrios en paz y libres de violencia.

Producción sonora - Intitekoa 01.
00:00 / 15:52
Producción sonora - Intitekoa 02.
00:00 / 12:26
Producción sonora - Intitekoa 03.
00:00 / 20:41
bottom of page