
Fundación Actos de Amor
para un Futuro Mejor
Nit: 901497280-7
Dirección: Salón comunal de la cabañita
Teléfono: (322) 722-13-76
E-Mail: f.actosdeamor@gmail.com

@Fundación Actos de Amor para un Futuro Mejor
Misión:
Nuestra misión es empoderar a las mujeres mediante programas de capacitación y apoyo integral, proporcionándoles las herramientas necesarias para alcanzar su independencia económica. Nos comprometemos a crear un espacio seguro donde cada mujer pueda desarrollarse plenamente, fortaleciendo su autoestima y habilidades para prevenir cualquier forma de violencia económica en sus vidas. Además, ofrecemos un espacio dedicado al refuerzo escolar de niños, niñas y adolescentes, asegurando que cuenten con los materiales adecuados para su desarrollo educativo y brindándoles un entorno seguro para crecer y aprender.
Visión:
Nuestra visión es ser un referente en la promoción del empoderamiento femenino, donde todas las mujeres tengan acceso a oportunidades de desarrollo personal y profesional. Imaginamos un futuro en el que cada mujer viva libre de violencia económica, con la autonomía necesaria para tomar decisiones que transformen su vida y la de su familia. Aspiramos a contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde el empoderamiento femenino sea la norma y no la excepción.

Taller de Introducción

Taller 01 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Redacción
En la Jornada de capacitación, se abordaron las dificultades de las organizaciones mediante un ejercicio de mapeo. Se plantearon preguntas clave y se plasmaron las respuestas en papelógrafos, revelando la necesidad de definir metas y objetivos a largo plazo con mayor claridad. A través de la presentación y retroalimentación, se identificaron nuevos objetivos a considerar. Se resaltó la importancia de adoptar perspectivas alternativas para una visión completa de la situación, logrando así establecer una lista de prioridades claras para el futuro de las organizaciones.

Taller sobre los Medios y sus Lenguajes
Taller 03 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller Sonoro Radial
Taller 04 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Fotografía
En la capacitación participaron cuatro personas. El taller comenzó con una contextualización sobre la necesidad del ser humano de representarse desde las pinturas en las cuevas de Altamira, pasando por los reflejos en el agua, hasta llegar a la actualidad. Se abordó la evolución de la imagen desde la cámara oscura hasta la fotografía análoga y digital, incluyendo el uso de smartphones, y se mencionaron los hallazgos de antropólogos sobre el proceso fotográfico actual.
Durante el taller, se trabajaron conceptos como el manejo de diferentes planos, posiciones de cámara, encuadres, cuidados con la luz (contra luz) y cómo contar historias a través de las imágenes. Como tarea, se pidió a los participantes que realizaran varias fotografías contando historias con las imágenes

Taller de Video
Taller 06 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Redes y Plataformas Digitales
Taller 07 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Producción
En un taller teórico-práctico, las mujeres de la Fundación Actos de Amor aprendieron a crear videos para redes sociales y plataformas audiovisuales. Durante la sesión, se realizaron ejercicios de creación basados en las actividades de la organización, lo que permitió a las participantes organizar sus ideas y desarrollar un breve guión publicitario que destaca la labor de la fundación. A partir de ahí, se elaboró un plan de trabajo para la grabación, tomando en cuenta los conceptos adquiridos sobre técnicas de grabación, como planos, ángulos y el significado de la imagen. Finalmente, utilizando sus dispositivos móviles, las participantes llevaron a cabo la grabación del material, fortaleciéndose en sus habilidades de comunicación y difusión.

Taller de Producción
Taller 09 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas

Taller de Comunicación Organizacional
Taller 10 reconocida en Colombia y en América Latina como colectivo generador de procesos de desarrollo y transformación de la calidad de vida de comunidades en situación vulnerable, a partir de dinámicas