top of page
WhatsApp Image 2024-06-19 at 3.03.33 PM.jpeg
Ciudad-Bolivar1.png

ASOCIACIÓN DE LÍDERES 

EN MARCHA -ASOLIMAR

Nit: 4136648-6

Dirección: Ciudad Bolívar

Teléfono: (601) 718-68-29 / (300) 352-46-48

E-Mail: asolimar190255@yahoo.es

Misión:

Trabajar por el bienestar de la persona discapacitada, su familia y cuidadores propendiendo por un ambiente digno para su desplazamiento, seguridad y calidad de vida.

Visión:

Le apostamos a ser para Latinoamérica una luz de apoyo para la igualdad y la discriminación en defensa de la población con discapacidad para que se garantice los ajustes razonables en tema de participación activa en todos los sectores.

Taller de Introducción

En este primer momento en la Organización ASOLIMAR se compartieron experiencias y expectativas frente al desarrollo del proyecto formativo y comunitario Paz en la red; así mismo, presentamos el objetivo identificar y promover la comunicación y la información entre las organizaciones a través del aprendizaje y fortalecimiento de los medios de comunicación; y por otra parte,  la capacidad de dialogo, mediación y participación, entorno a los conceptos de construcción de paz, memoria y tejido social.

Taller de Redacción

El ejercicio realizado en este taller partió de la necesidad de plasmar por escrito, pensamientos, historias y acciones que han impactado tanto a los miembros de la organización como a las comunidades a las cuales sirven y acompañan. Observar la importancia del uso de la palabra y la construcción de los mensajes de forma asertiva y constructiva, aportó un grano de arena para convertir en información, noticia, y crónica, la realidad que se comparte en torno a conceptos de paz, memoria y tejido social.

Taller sobre los Medios y sus Lenguajes

Los sueños, las ideas, las imágenes, los sonidos como experiencias fueron el centro de atención en este taller, pues los participantes a través del diálogo y de compartir sus pensamientos, evidenciaron porqué se requieren lenguajes comunes y medios acertados para proyectar el bienestar de la comunidad.

Taller Sonoro Radial

Apoyados en algunas historias radiales y de los mismos miembros de la organización el encuentro centró su discusión en el mundo sonoro/radial y su lenguaje radiofónico propio que permite el impacto de los seres a través de los sonidos, los tonos, los silencios y cuanto significa cada uno de ellos de acuerdo a sus entornos. Si bien este medio radial está presente en una gran cantidad de espacios sociales y algunos comunitarios, los participantes sacaron gran provecho de su entendimiento para fortalecer la elaboración de un borrador sobre una historia propuesta por el grupo. finaliza el taller reflexionando sobre la necesidad de divulgación que deben tener las organizaciones para llegar a más público y más beneficiados, para seguir construyendo tejido social.

Bonotes Paz en la Red.-05.png

Taller de Fotografía

El hermoso arte de crear y contar historias con imágenes se llama Fotografía. Así comenzamos este taller viajando un poco entre los orígenes de la historia de la humanidad y la imagen universal; entendida la imagen como la relación entre el contexto y el significado. Partimos de algunos elementos claves para desarrollar la práctica: identificar el tema, los contextos, personas, objetos, escenario, emoción o atmósfera, entre otros; y enseguida fuimos a los elementos técnicos como la cámara o, el celular en nuestro caso, tipo de lentes, la iluminación, el ISO o sensibilidad del sensor, velocidad, apertura de diafragma, planos, encuadres, reflectores, filtros, entre otros. asi mismo explicamos los géneros y formatos que constituyen el relato de la imagen estática.

Una vez claro todos estos elementos nos propusimos a construir pequeñas historias y entrevistas con el ánimo de llevarlos al lenguaje audiovisual en el siguiente taller.

Bonotes Paz en la Red.-06.png

Taller  de Video

Animados con el anterior taller nos propusimos construir una historia a través del lenguaje audiovisual o video; definido como un texto narrativo que nos permite contar historias a través de la imagen en movimiento, planos, sonido, color, ambiente, etc. Durante la práctica con el director de la Casa de la Cultura pudimos abordar, sobre la marcha, además de los elementos técnicos vistos en fotografía, algunos elementos claves para su desarrollo como: la planificación, el guion, pre-producción, grabación, posproducción, exportación y publicación, entre otros elementos que surgieron en el Taller.

Con todos estos elementos, logramos realizar la entrevista que nos habíamos propuesto realizar; fue un ejercicio de mucho valor para los miembros de ASOLIMAR por la misma condición de sus capacidades diversas.

Bonotes Paz en la Red.-07.png

Taller de Redes y Plataformas Digitales

Este taller se realizó de manera virtual; sin embargo, nos permitió a los participantes aprender sobre cuáles son las tendencias y las características de las diferentes redes existentes en la Web, su mayor aprovechamiento y funcionalidad. Así, el ejercicio se centró en los intereses propios de la colectividad o usuarios al cual se dirigen los mensajes y contenidos. El taller se desarrolló con una metodología de participación y dialogo constante lo que generó una buena interacción y comprensión para el buen uso y apropiación de estas redes.

Bonotes Paz en la Red.-08.png

Taller de Producción

El ejercicio de realizar la preproducción y la producción del material elegido (entre radial y visual) permitió a la organización entender y aplicar la importancia de la planificación de toda obra a realizar, hacer gala de insumos, escenarios físicos, virtuales, y audiovisuales para pasar a realizar sus productos, para una posproducción y edición exitosas en términos de calidad e impacto para el público.

ASOLIMAR - Venciendo Barreras.Artist Name
00:00 / 25:43
Bonotes Paz en la Red.-09.png

Taller de Producción

La etapa de posproducción requirió un ejercicio más mesurado y pensado en términos de imagen en movimiento, alineación entre los objetivos iniciales comunicativos y el resultado obtenido con las producciones mismas, así también, la programación de los escenarios que se impactarán con los materiales logrados y el mercadeo que harán gala del máximo aprovechamiento de los mismos.

Bonotes Paz en la Red.-10.png

Taller de Comunicación Organizacional

En este encuentro nos propusimos a abordar la Comunicación Organizacional como el verdadero mediador dentro y fuera de la organización; así mismo, es considerado el faro que guía y mantiene la misión, visión y los objetivos de la misma. En el desarrollo pudimos percibir la necesidad de: identificar debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas, capacitar a los líderes y miembros de la organización, actualizarse en tecnologías, debemos generar relaciones, claras, coherentes, transparentes, dialógicas, con lenguaje inclusivo, confianza, desarrollar una cultura organizacional como un plus de la organización, entre otros. Fue un tiempo de mucha reflexión en beneficio de las dos organizaciones

bottom of page